top of page

Entrevista a Adrián Arregui

  • Lucas Baga
  • 14 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

Adrian Arregui, volante de 24 años, nacido en Berazategui, club además con el que debuto profesionalmente y del cual es confeso hincha. Con 18 años debutaba en la Primera C, luego de eso inició un recorrido que lo llevo por todas las categorías del futbol argentino, desembarcando los últimos 6 meses en el Montreal Impact de la MLS. Entérate de todas sus experiencias, los ascensos históricos con Temperley, la vida en Canadá y que será de su futuro en esta entrevista.

Hiciste inferiores en Quilmes y después pasaste a Berazategui, donde finalmente terminaste debutando ¿Cómo es para un joven, debutar en una categoría del ascenso, representar a la localidad en la cual naciste y al club del cual sos hincha?

“Muy contento porque soy hincha de Berazategui, me siento muy identificado con el club y poder debutar en un equipo donde uno tiene tantos sentimientos, la verdad que es muy lindo”

En 2014 vos pasaste de jugar la Primera C, con Berazategui, para jugar la Primera B, con Temperley ¿Cuáles eran los objetivos del club en ese momento?

“Tomé la decisión de irme de Berazategui, porque no estaba de acuerdo con las maneras que tenia de manejarse la dirigencia en ese entonces. Me fui a Italiano, no llegue a firmar el contrato y ya me habían presentado como refuerzo; me llegó la propuesta de Temperley, que jugaba en una categoría superior, la cual creía que en ese momento en mi carrera deportiva era importante, el club aspiraba a grande y en ese momento lo televisaban, que era algo que jugaba a favor”

Cuando ustedes ascienden al Nacional B, en AFA ya se hablaba del cambio de modalidad de los torneos y los ascensos masivos ¿En ese momento, pusieron un ojo en la Primera División o el objetivo pasaba por consolidarse en la categoría?

“Desde que se hizo cargo del equipo Ricardo (Rezza) en B Metropolitana, nosotros entramos en una buena racha y habíamos consolidado un equipo que ganaba, que le gano a Chicago cuando salió campeón. Todavía teníamos chances, fuimos al reducido y ganamos. Sabíamos que estaba la mística, estábamos cerca y teníamos equipo para hacerlo. En las primeras fechas de la B Nacional nos dimos cuenta que estábamos para ese gran salto, a medida que vinieron los partidos se daban los resultados y lo pudimos lograr”

¿Cómo vivieron en el plantel, el hecho de que en 5 meses pasaron de ser jugadores de Primera B a ser jugadores de Primera División?

“Fue una alegría enorme, porque el club hacía mucho tiempo que no llegaba a esa categoría. Uno sabe que va a quedar en la historia del club, que va a tener un recuerdo lindo y eso al que le gusta ser reconocido por lo que hizo en su trabajo, como es mi caso, es algo muy satisfactorio. Era una aventura rara, que sigue hasta el día de hoy, porque en los 3 campeonatos que hace que está en Primera, Temperley peleo hasta último momento por salvarse y se festejo como un campeonato, entonces mal o bien el club sigue festejando. Nos llegó muy rápido, pero estuvimos a la altura”

En medio de todos estos logros deportivos, Temperley vivía una situación muy intensa con la barra brava, que terminó provocando posteriormente la salida de Hernán Lewin ¿Cómo se vivió esa situación en el vestuario?

“Fue un problema mas dirigencial, por lo menos nosotros (haciendo referencia al plantel) nunca tuvimos ningún encuentro con ellos (Barra Brava), no coincidíamos ni queríamos ser parte de nada que nos involucre. El problema con Hernán fue diferente, hoy por hoy el futbol argentino es así y es un tema que tienen todos los clubes. Lewin fue inteligente y dejo gente que venía trabajando a la par de él, al club le sigue yendo bien y sigue creciendo. Obviamente que se lamenta la renuncia de Hernán”

¿Qué significa Gastón Aguirre en el club y en todos los logros que obtuvieron en el grupo?

“Estuvimos tres años juntos, es un pibe bueno, humilde. Fue una persona muy importante en el grupo para que se logren todas estas cosas. Es muy buena gente y aportó bastante”

¿Ricardo Rezza?

“Ricardo me hizo debutar en Temperley. Fue uno de los técnicos que mas me corrigió y más me enseño. Fue muy importante en mi paso por el club, hasta llegar a Primera inclusive”

¿Qué se te paso por la cabeza cuando te llegó la oferta de la MLS? ¿Qué cosas pusiste en la balanza para aceptar la oferta y cuales pusiste para rechazarla?

“Lo de Montreal era algo que venía manejando unos meses antes, que tuve unos partidos muy buenos y me vinieron a ver, ahí supe sobre su interés. No me fui por plata ni para hacer una diferencia, y eso el club lo sabe. Soy una persona que necesita cambiar de aire y despejarse, lo cotidiano y la rutina no van conmigo. La situación del club no era buena, se nos adeudaba plata, por culpa de AFA, entonces preferí hablarlo con mi familia y tomar la decisión. Creí que era lo necesario después de tantos momentos vividos en Temperley. Me vino muy bien irme.

Vida en Canadá y espectáculo deportivo en la MLS…

“La vida allá, ligado a la cultura que tienen, es totalmente diferente. El clima cambia y las culturas son muy parecidas a las de Europa y la verdad que está muy bueno, por eso creo que cuando una persona se va a jugar afuera se complica el regreso, porque uno se acostumbra y es muy lindo. Deportivamente están más avanzados que nosotros. Tienen una liga que se encarga de mantener el orden y manejar a los clubes. Los estadios son muy buenos. El futbol va a avanzar porque tienen academias formativas, donde a los chicos les enseñan una idea, como en Alemania. Van por muy buen camino”

¿Tenias ganas de quedarte en Canadá?

“Yo tenía 6 meses más de contrato. No tuve las oportunidades que pensé que iba a tener y no jugué muy seguido. El jugador argentino no entiende que todo tiene su tiempo y que por ahí hay que esperar un tiempo más, por ahí en eso me arrepiento. Al no tener oportunidades, elegí venir ahora para tener más chances de transferencia, ya que este mercado es más grande. Si es por calidad de vida, no tendría ningún problema en quedarme, sobre todo pensando en el futuro y la educación de mi hijo. Allá es ideal”

¿Qué tenes pensado para el futuro cercano de tu carrera?

“Ya le comunique al técnico y a los dirigentes que estoy esperando que llegue alguna oferta importante, para dar el salto y seguir creciendo. De no llegar esa oportunidad, que yo creo necesaria, no voy a tener problema en quedarme en Temperley pero también entiendo que Gustavo necesita saber con que jugadores va a contar. Por el momento sigo analizando ofertas”

Redacción: Lucas Baga | Twitter: @LucasPeriodismo


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Súmate a nuestro staff
bottom of page