La noche del 10
- Francisco Rodríguez (@FranRodriguez39)
- 11 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Llegaba el día más esperado por todos, el día que Argentina se jugaba el pasaje a Rusia. Hacía más de 15 años que la Albiceleste no ganaba en la altura de Quito, hasta anoche.
Con un Messi deslumbrante, la Selección desplegó su mejor juego y rompió una sequía de goles que venía teniendo en las tan duras eliminaciones.
El balde de agua fría llegó nada más ni nada menos que a los 40 segundos, cuando Mascherano marcó mal, hubieron 2 cabezazos en el área y, como la ley del fútbol marca, fue gol. Desde allí, se creó un hueco defensivo entre Salvio y Mercado, donde Ecuador podía hacer mover fácilmente la pelota. Hasta que a los 20 PT llegó la combinación por izquierda de Di María - Messi. (el primero hizo un partido brillante en la altura, como nos tiene acostumbrados). Ahí el 10 tomó confianza se cargó un país al hombro. Cuando se produce el empate, los Ecuatorianos dejaron de tener la pelota y fue todo de nuestra Selección, se abría el juego, los laterales iban al ataque junto con la zaga central. Di María se paró de interior con Biglia y esto le permitió asociarse más con Messi. Enzo Pérez fue figura y se perfila como el mejor socio que podría tener Lionel en Rusia. La zona derecha de Mercado estuvo floja, pero del otro lado, la izquierda de Di María y Acuña estuvo realmente brillante, jamás se cansaron de meter o buscar penetrar la defensa de Ecuador. Cuando llegó el segundo gol Argentino, Acuña se paró de 3 y esto le permitió formar una línea de 4 en el fondo ; ya al comienzo del segundo tiempo, la defensa no jugó sus mejores minutos y dejaba muchos riesgos en la salida. Salía lento del fondo, la perdía rápido. Cuando pasaron los primeros 15 minutos se empezó a dominar nuevamente, pero no se hacía daño ni tampoco asustaban a los defensores del equipo rival. A los 17 ST llegó la individualidad de Messi y logró hacer un gol para enmarcar, dejando defensores en el camino y definiendo por arriba ante un arquero que, por desesperación, salió lo más rápido que pudo. A los 29 ST se produce la variante Icardi por Benedetto. El de Boca no tuvo muchas oportunidades de gol, y convengamos que la Selección no juega para el 9 como acostumbra el equipo azul y oro. El hombre del Inter tuvo una situación para marcar pero finalmente terminó en una gran atajada del arquero.
Pero todas las miradas están puestas en el 10 Argentino, en el Capitán y líder de ésta Selección. Hizo un partido brillante, decidió ser un poco más egoísta (por suerte) y se encargó de los 3 goles. Demostró por qué es el mejor, por qué merece levantar la Copa del Mundo. Lo llamamos, le pedimos brillar y él respondió. ¡Que más merece hacer para levantar el trofeo en Rusia?.

Comments